October 21, 2025

Cómo ahorrar agua en una empresa: 8 estrategias efectivas

Ya sea que dirijas una empresa manufacturera, de logística o servicios, seguramente te has enfrentado al reto de cómo ahorrar agua en una empresa sin afectar la operación.

La buena noticia es que sí se puede. Con estrategias bien implementadas, puedes reducir el consumo de agua. Y también puedes disminuir tus costos operativos y proyectar una imagen sustentable frente a tus clientes e inversionistas.

El agua en México

México enfrenta una situación crítica en materia de disponibilidad hídrica. Según datos de la CONAGUA, más del 77% del territorio nacional enfrenta algún grado de sequía en temporadas críticas, y la industria utiliza cerca del 14% del agua total del país.

Además, se estima que el 40% del agua potable se pierde por fugas o mal manejo, lo cual evidencia una oportunidad clara para mejorar la gestión del agua en todos los sectores productivos.

En este contexto, las empresas no solo tienen la responsabilidad de cumplir con la normativa, sino de adoptar medidas que protejan los recursos hídricos en el corto y largo plazo.

8 medidas eficientes para ahorrar agua en una empresa

Una mano sosteniendo al planeta tierra, con un fondo azul y que el planeta tierra tiene una llave de la que sale agua

1. Mide cuánto consumes

Lo que no se mide, no se puede mejorar. Instala medidores digitales o sistemas de monitoreo en tiempo real para saber exactamente cuánto agua utilizas, en qué áreas y en qué horarios. Esta información te ayudará a detectar fugas, picos anómalos de uso o desperdicio oculto.

2. Haz mantenimiento preventivo

Un sistema de plomería sin mantenimiento puede generar pérdidas importantes de agua potable. Programa revisiones periódicas de tuberías, válvulas, bombas y sistemas de enfriamiento para asegurar su eficiencia. Un pequeño goteo puede traducirse en miles de litros desperdiciados al mes.

3. Reutiliza aguas residuales

Instala sistemas de tratamiento de aguas residuales para que puedas reutilizarlas en procesos como limpieza, riego de áreas verdes o incluso para enfriamiento industrial. Esta medida reduce la dependencia del agua potable y baja significativamente tu huella hídrica.

4. Captura y usa agua de lluvia

Aprovecha el agua de lluvia a través de sistemas de captación y almacenamiento. Esta agua puede utilizarse para baños, lavado de pisos o riego. Además, su implementación puede ser sencilla y escalable, incluso en empresas medianas.

5. Automatiza procesos de limpieza

Optimiza los procesos de limpieza en áreas de producción o en oficinas con equipos de bajo consumo o sistemas automáticos que controlen el uso del agua. Muchas veces, una simple válvula temporizada puede ahorrar miles de litros al año.

6. Sensibiliza a tu equipo

Los cambios sostenibles comienzan con las personas. Capacita a tus colaboradores sobre el uso eficiente del agua, identifica hábitos que provocan desperdicio y promueve una cultura de cuidado del recurso. Pequeños cambios individuales generan grandes impactos colectivos.

7. Optimiza tus sistemas de enfriamiento

Un trabajador pensando en cómo optimizar sus istemas de enfriamiento, para ahorrar agua en su empresa

Los sistemas de enfriamiento industrial son, en muchos casos, los principales consumidores de agua. Torres de enfriamiento mal operadas o sin mantenimiento pueden perder cientos de litros al día por evaporación, fugas o purgas excesivas.

Explora alternativas como enfriadores adiabáticos, dry coolers, o sistemas híbridos que aprovechan mejor el recurso y minimizan el desperdicio. Hablaremos más de esto más adelante.

8. Optimiza tus sistemas de aire acondicionado

Los aires acondicionados industriales también pueden consumir grandes cantidades de agua si operan bajo sistemas evaporativos antiguos o sin regulación. Usa termostatos inteligentes, realiza mantenimiento constante y considera transitar hacia soluciones de climatización más eficientes y automatizadas.

Tecnologías para optimizar tus sistemas HVAC-R

Un enfriador adiabático que sirve para ahorrar agua

Uno de los puntos clave para ahorrar agua en una empresa es revisar los sistemas HVAC-R (Heating, Ventilation, Air Conditioning and Refrigeration), ya que muchos de ellos utilizan agua para disipar el calor, especialmente en procesos industriales.

Actualmente existen soluciones tecnológicas que reducen hasta el 90% del consumo de agua en comparación con sistemas tradicionales como torres de enfriamiento. Algunas de estas tecnologías incluyen:

  • Sistemas de enfriamiento adiabático, que aprovechan la evaporación del agua en circuitos cerrados.
  • Unidades manejadoras de aire con recuperación de energía.
  • Chillers de alta eficiencia con control inteligente de temperatura.
  • Enfriadores evaporativos cerrados, que reducen el riesgo de contaminación.
  • Sistemas híbridos con free cooling, que utilizan aire exterior cuando las condiciones lo permiten.

Preguntas frecuentes sobre ahorro de agua en la industria

¿Cómo reducir el consumo de agua en la industria?

Puedes reducirlo al medir tu consumo. También puedes dar mantenimiento a tus equipos. Recicla aguas residuales y usa agua de lluvia. Además, optimiza tus sistemas HVAC-R. Estos sistemas usan mucha agua en la industria.

¿Cómo pueden las empresas ahorrar y tratar el agua?

Pueden hacerlo instalando plantas de tratamiento, sistemas de recirculación de agua, y adoptando soluciones inteligentes de enfriamiento. También es clave crear una cultura organizacional orientada al uso responsable del recurso.

¿Listo para ahorrar agua en tu empresa? Recuerda que el ahorro de agua no solo es una responsabilidad ambiental, también es una oportunidad de ahorro operativo y una ventaja competitiva.

En Andely Solutions diseñamos sistemas de enfriamiento industrial que te permiten reducir el consumo de agua hasta en un 90%, sin comprometer la eficiencia de tus procesos. Contáctanos y conoce más sobre nuestras soluciones HVAC-R.

Artículos relacionados

No items found.