August 25, 2025

Cómo reducir el consumo energético en centros de datos

Reducir el consumo energético en centros de datos ya no es una opción: es una necesidad. En México, este sector crece a pasos agigantados, y con él, también su demanda eléctrica. 

Ante este contexto, implementar soluciones de climatización inteligentes y eficientes es clave para lograr ahorros, sostenibilidad y continuidad operativa.

El desafío energético de los data centers en México

data center con un alto consumo eléctrico

México vive un boom en infraestructura digital. En 2025, la capacidad instalada de data centers alcanzó los 346 MW y se estima que llegará a casi 470 MW en 2030, con un crecimiento anual del 6.3 %, según Mordor Intelligence.

Además, el valor de mercado pasó de USD 5.18 mil millones en 2023 a una proyección de USD 8.92 mil millones en 2030, con una tasa de crecimiento anual del 8.1 %.

Este avance representa una gran oportunidad, pero también un gran reto: el consumo energético aumentará 35 % hacia 2027, de acuerdo con Verified Market Research. La climatización representa uno de los rubros más intensivos, por lo que optimizar este aspecto es urgente.

Estrategias prácticas para reducir el consumo energético

A continuación, te compartimos acciones comprobadas que puedes aplicar en tu centro de datos:

1. Enfriamiento híbrido: chillers + dry coolers

  • Los dry coolers aprovechan el aire exterior para enfriar sin necesidad de compresores, especialmente en climas templados.

  • Cuando sube la temperatura, los chillers entran en operación bajo demanda.

  • Esta combinación permite una reducción significativa en el consumo energético.

2. Pasillos fríos y calientes

  • Separar flujos de aire caliente y frío mejora la eficiencia térmica.

  • Reduce el esfuerzo de los sistemas HVAC y mejora el control de temperatura.

3. Automatización del control ambiental

  • Los sensores inteligentes ajustan temperatura y flujo de aire en tiempo real.

  • Esto reduce el consumo energético en horarios de baja carga o menor uso.

4. Ventiladores HVLS

  • Distribuyen el aire de forma uniforme con mínimo consumo eléctrico.

  • Pueden reducir hasta 6 °C la sensación térmica, ideales en salas con calor residual.

5. Aislamiento térmico eficiente

  • Invertir en techos, muros y recubrimientos adecuados disminuye la pérdida de frío.
  • Esto permite operar con un menor esfuerzo del sistema de enfriamiento.

Caso real: un data center en México redujo 62 % su consumo energético

Un centro de datos en la zona centro de México logró una reducción del 62 % en su consumo diario de energía, gracias a la optimización de su sistema de enfriamiento.

¿Cuál era el reto?

El cliente necesitaba disminuir el uso de chillers, reducir su huella de carbono y operar de forma más estable y eficiente.

El problema: su sistema dependía exclusivamente de chillers, lo que generaba altos costos y poca flexibilidad ante variaciones térmicas.

¿Cuál fue la solución?

Se integraron Dry Coolers Eco Cool Water en serie con los chillers existentes, funcionando en modo Free Cooling.

Esto permitió aprovechar el aire exterior para enfriar el fluido, sin necesidad de activar los compresores.

Resultados:

  • ✅ 62 % menos consumo energético diario

  • ✅ Reducción significativa en costos operativos

  • ✅ Menor huella de carbono

  • ✅ Sistema más estable y eficiente

Este caso demuestra que combinando dry coolers y chillers se pueden lograr resultados extraordinarios en eficiencia energética.

Beneficios de reducir el consumo energético

Aplicar estas estrategias ofrece ventajas directas:

  • Ahorros sustanciales en la factura eléctrica

  • Reducción de la huella de carbono

  • Mayor confiabilidad operativa

  • Cumplimiento de metas ESG

  • Alineación con los objetivos de energía renovable de México (45 % para 2030)

Soluciones HVAC sustentables para data centers

Dry cooler o enfriador adiabático, una solución HVAC para ahorrar energía

En Andely Solutions diseñamos soluciones de enfriamiento industrial de alta eficiencia, perfectas para centros de datos en México:

  • Dry Coolers y enfriadores adiabáticos híbridos, que reducen hasta un 90 % el consumo de agua y energía frente a torres tradicionales.

  • Ventiladores HVLS “Ventus” con motor EC de bajo consumo.

  • Sistemas automatizados para controlar temperatura, caudal y humedad con máxima precisión.

¿Quieres saber cómo reducir el consumo energético en centros de datos?

Contáctanos o visita nuestro catálogo y descubre cómo optimizar tu sistema HVAC.

Artículos relacionados

No items found.